La patología urológica más común, que se dirige al urólogo, hombres mayores de 45 años, es el adenoma de próstata. La presencia de esta patología empeora significativamente la calidad de vida de los hombres. Una de las consecuencias posibles más formidables del proceso patológico es la degeneración de la hiperplasia de la próstata benigna en un tumor maligno.
Para combatir el adenoma de próstata, se utilizan métodos de tratamiento quirúrgicos y fármacos. Los especialistas del hospital seleccionan los medicamentos o métodos más efectivos de intervención quirúrgica teniendo en cuenta la etapa de la enfermedad, la condición general y la edad del paciente, así como la presencia de patologías relacionadas. En la clínica de cirugía, se han creado condiciones cómodas para el tratamiento de pacientes.

Las causas del desarrollo de la enfermedad
La aparición de adenoma se asocia con mayor frecuencia con cambios relacionados con la edad en la próstata, a saber, un cambio en su estructura y un aumento en el tamaño. Como resultado de tales cambios, la uretra se comprime gradualmente, que se encuentra en el grosor de la glándula próstata y aparecen violaciones del proceso de orina.
El adenoma de próstata en hombres se desarrolla debido a la reestructuración hormonal del cuerpo asociado con cambios relacionados con la edad. El nivel de testosterona (hormona masculina) está disminuyendo gradualmente con la edad, mientras que la concentración de hormona sexual femenina (estrógeno), por el contrario, aumenta. Este fenómeno se llama menopausia masculina.
El desarrollo del adenoma de próstata puede deberse a los siguientes factores de riesgo:
- La edad del paciente: el aumento del hierro de la próstata es extremadamente raro en hombres menores de cuarenta años, y después de sesenta años se diagnostica en casi cada segundo;
- Predisposición hereditaria: si el adenoma de la próstata fue diagnosticado en parientes de sangre cercanos de un hombre, tiene un gran riesgo de heredar esta enfermedad en la edad adulta;
- La diabetes mellitus, las enfermedades cardiovasculares: un tumor benigno (adenoma) de la próstata puede ocurrir como resultado no solo de estas enfermedades en sí, sino también por los efectos nocivos de los medicamentos para su tratamiento (por ejemplo, betabloqueantes);
- La forma de vida equivocada: el riesgo de desarrollar adenoma de próstata aumenta en los hombres con obesidad, actividad física insuficiente.
Síntomas
El adenoma de la próstata se puede sospechar cuando un hombre aparece en los siguientes síntomas que son más típicos para esta enfermedad:
- deberes de orina;
- la aparición de la necesidad de la tensión de los músculos abdominales para la orina;
- la presencia de dolor, ardor, lento corriente de orina;
- incomodidad y vaciado insuficiente de la vejiga;
- Aumentando la duración del proceso de orina.
El adenoma de la próstata conduce no solo a una disminución en la calidad de vida de un hombre, sino también a un retraso agudo en la orina, lo que requiere el uso de métodos de tratamiento quirúrgico. Para evitar la intervención quirúrgica, muchos pacientes usan medicamentos especiales para el tratamiento del adenoma de próstata, eliminando los síntomas y restaurando la actividad normal de la próstata. Sin embargo, solo un especialista calificado puede sugerir el mejor remedio para la prostatitis y el adenoma de próstata. Es necesario contactarlo cuando aparecen los primeros síntomas de la enfermedad.
Tratamiento del adenoma de próstata individualmente para cada paciente. Los preparativos para el tratamiento del adenoma de próstata, su dosis y duración del uso son prescritos por el médico tratante. Tomar productos de prostatitis y adenoma de próstata de forma independiente puede no ser solo una medida ineficaz, sino también una medida peligrosa. Debido a la presencia en hombres de la generación anterior de algunas enfermedades crónicas "personales", los medicamentos para el tratamiento del adenoma de la próstata deben seleccionarse teniendo en cuenta las patologías que lo acompañan.
Etapas de desarrollo de la enfermedad
El adenoma de próstata se caracteriza por el desarrollo gradual, que se puede dividir en tres etapas.
- La primera etapa de la enfermedad continúa con trastornos de micción mínima. Se puede observar su aumento insignificante, especialmente por la noche, y un flujo lento de orina. La primera etapa puede durar de un año a 12 años o más.
- La segunda etapa del adenoma de la próstata se caracteriza por trastornos de orina más pronunciados: la intermitencia de la corriente de orina, la apariencia de la necesidad de tensar durante la micción y una sensación de vaciado incompleto de la vejiga. La orina residual, que permanece en la vejiga y el tracto urinario, causa un proceso inflamatorio acompañado de dolor, sensación de ardor durante la micción, el dolor en la parte baja de la espalda y por encima del pubis.
- La tercera etapa se caracteriza por la liberación de orina involuntaria periódica o constante, lo que obliga al paciente a usar el uréter.
Complicaciones
En algunos hombres del adenoma de próstata, la calidad de vida no empeora y procede sin el desarrollo de complicaciones. Sin embargo, en algunos casos, la enfermedad puede causar las siguientes consecuencias negativas:
- El retraso agudo de la orina: se caracteriza por una imposibilidad repentina de vaciar la vejiga y el dolor en la región de la derecha. Con una condición similar, el paciente necesita atención médica de emergencia con cateterismo o una pequeña operación;
- La aparición de infecciones en el tracto urinario es el estancamiento de la orina, lo que crea condiciones favorables para la reproducción de patógenos, conduce al desarrollo de cistitis y pielonefritis;
- La formación de piedras en la vejiga también es una consecuencia del estancamiento de la orina;
- Daño a la vejiga: con el vaciado irregular de la vejiga, se estira, la formación de protuberancias (bolsillos) en las paredes del órgano, en la que la orina se estanca;
- Daño a los riñones: aumento de la presión en los uréteres y la vejiga tiene un efecto dañino directo en los riñones, como resultado de la cual se desarrolla la insuficiencia renal.
Adenoma de próstata y potencia
El adenoma de la próstata y la potencia están estrechamente interconectados. El adenoma interrumpe la estructura del tejido de la glándula, lo que, a su vez, conduce a la derrota de otro órgano no menos importante: los testículos responsables de los productos de los andrógenos. Por lo tanto, el adenoma de la próstata puede causar impotencia que requiere terapia prolongada y compleja.
Diagnóstico
Una forma simple y efectiva de establecer un diagnóstico preliminar es el paciente al mantener un diario de orina con la fijación de parámetros cuantitativos y cualitativos: volúmenes de orina dedicada, características del líquido consumido, llamadas imperativas, urgencia nocturna. El principal método físico de examen en caso de sospecha de la adenómica de la próstata es un examen rectal de los dedos de la próstata para identificar su aumento y excluir otras patologías.
El diagnóstico de adenoma de próstata en el hospital se lleva a cabo utilizando los siguientes métodos de laboratorio e instrumentales:
- Pruebas generales de sangre y orina;
- Análisis de sangre bioquímica para marcadores de la condición de los riñones, la urea y la creatinina;
- Análisis para el nivel del perro (para excluir el cáncer de próstata);
- Examen de ultrasonido transrectal (ultrasonido);
- Urofloometría (para determinar la velocidad de la corriente de orina);
- Determinación del volumen de orina residual (usando ultrasonido);
- Electromiografía del fondo pélvico;
- Uretrocistoscopia;
- Urografía excretora.

Tratamiento
El tratamiento del adenoma de la próstata tiene como objetivo facilitar los síntomas del tracto urinario inferior, mejorar la calidad del paciente y prevenir el desarrollo de complicaciones de la enfermedad. Los pacientes con síntomas mal expuestos que no empeoran la calidad de vida, a menudo recetan las tácticas de la observación dinámica con exámenes regulares con un urólogo, que controla el curso de la enfermedad y da recomendaciones sobre cómo detener el crecimiento del adenoma de próstata. Durante este período, la atención se centra en la terapia que no es fondos. Los métodoshéricos pueden ser una adición al tratamiento conservador, que es la ingesta de las siguientes drogas:
- Bloqueadores alfa (tamsulosina, alfuzosina);
- 5-inhibidores de la alfa reductasa (finsteride);
- Inhibidores de fosfodesterasa tipo 5 (sildenafil);
- Combinaciones de inhibidores 5-alfa reductasa y bloqueadores alfa;
- Bloqueadores de receptores de muscarina o M-colinolíticos.
Se recomienda a los pacientes con adenoma de próstata en una etapa avanzada para realizar tratamiento quirúrgico, lo que puede realizarse mediante varios métodos: escisión transuretral, resección transuretral y eliminación de la próstata.
Hay ciertas indicaciones para el uso del tratamiento quirúrgico:
- Retraso de orina repetida;
- Insuficiencia renal provocada por el adenoma de próstata;
- Piedras en la vejiga;
- Infecciones recurrentes del tracto urinario;
- Repetición de hematuria.
Además, la cirugía es necesaria para los pacientes en ausencia de efectividad del tratamiento farmacológico.
En el curso de la terapia conservadora o en el período postoperatorio, los pacientes necesitan un control médico constante con estudios estándar (determinando la tasa de corriente de orina, ultrasonido, análisis del nivel de PSA).
Drogas
Existe un cierto esquema según el cual se recetan medicamentos específicos para el tratamiento de la prostatitis y el adenoma de próstata. Se logra una alta efectividad del tratamiento gracias al uso de medicamentos de los inhibidores de la alfa reductasa y los bloqueadores alfa. Estos medicamentos para el tratamiento del adenoma de próstata en los hombres ayudan a eliminar los principales síntomas de la enfermedad, así como a restaurar suficiente micción.
¿Cuáles son las tabletas más efectivas y ampliamente utilizadas del adenoma de próstata? La lista está encabezada por bloqueadores de receptores alfa1-adrenérgicos. Además, esta lista incluye inhibidores de 5 alfa reductasa, vitaminas y minerales.
El complejo de la terapia farmacológica incluye no solo las drogas. Con el adenoma de próstata, el tratamiento conservador puede complementarse con aditivos biológicamente activos, suplementos dietéticos que mejoran el efecto terapéutico de los medicamentos y proporcionan una recuperación temprana. Algunos de ellos incluyen zinc. Este elemento macro está directamente involucrado en la espermatogénesis y la síntesis de testosterona. Los fitosteroles vegetales normalizan la micción.
Tratamiento con medicamentos del grupo antagonista Alpha1-adrenoceptores
Estos medicamentos para el tratamiento de la prostatitis y el adenoma de la próstata proporcionan relajación de los músculos lisos del sistema urinario y mejorando el proceso de orina. La tamsulosina con el mismo nombre de la sustancia activa, que es parte de otros medicamentos (alfuzosina, silodinos, etc.), es un fármaco altamente secuencial que tiene un efecto selectivo en los receptores alfa1-adrenérgicos de los músculos de la prostata, el prostático de la uretra y la vejiga. Gracias a una disminución en el tono muscular, se facilita el flujo de salida y la orina. La tamsulosina, como todos los medicamentos selectivos, tiene un número mínimo de efectos secundarios, no afecta el tono de los vasos sanguíneos y puede prescribirse a pacientes con hipertensión crónica.
Los antagonistas de los receptores alfa-adrenérgicos deben usarse constantemente, para que pueda lograr una reducción gradual de irritación y obstrucción con el adenoma de próstata. La droga de tamsulosina en el tratamiento del adenoma de próstata ocupa una prioridad bien merecida en el propósito de los urólogos.
La forma de la tableta del fármaco se considera más progresiva, ya que debido a la liberación controlada de tamsulosina, la sustancia activa está en el cuerpo en concentración constante. El medicamento ingresa al torrente sanguíneo de manera uniforme, asegurando así una disminución en la probabilidad de desarrollar los principales efectos secundarios de las drogas del grupo de adrenaehobocators, una fuerte disminución de la presión arterial.
Una droga igualmente efectiva con la sustancia activa tamsulosina es una lección. Tomar este medicamento no se acompaña de los siguientes efectos indeseables: hipotensión ortostática, taquicardia, un aumento de los ataques de angina en pacientes con enfermedad coronaria, por lo que se puede recetar para hombres con patologías cardíacas. La dosis y el cumplimiento adecuadamente seleccionadas con todas las reglas sobre el uso de medicamentos del grupo alfa-bloqueadores le permiten lograr un buen efecto terapéutico en la ausencia casi completa de efectos secundarios.
Medicamentos del grupo de inhibidores (bloqueadores) reductasa
Las drogas de este grupo farmacológico (finsteride, dutasteride) contribuyen a aliviar la salida de la orina y, por lo tanto, a la eliminación de los síntomas principales de la enfermedad. Un efecto terapéutico estable ocurre ya dos o tres semanas después del inicio del curso. Todos los síntomas se detienen por completo después de tres meses. Según los resultados de los estudios clínicos, se logra la máxima eficiencia después de seis meses de terapia con estos medicamentos.
La finasterida y la dutasterida son inhibidores específicos de la 5-alfa reductasa del segundo tipo (enzima celular responsable de la transformación de la testosterona en dihidrotestosterona). El crecimiento de la próstata con adenoma de próstata está directamente relacionado con una transformación similar de la testosterona. Gracias a los inhibidores de la 5 alfa reductasa, los productos de la dihidrotestosterona intraindustrial se bloquean y su concentración en la sangre se reduce significativamente.
Finsteride y dutasteride se utilizan para los siguientes fines:
- Tratamiento y control de hiperplasia de próstata;
- Mejorar la salida de la orina y eliminar los síntomas del adenoma de próstata;
- Reducción del riesgo de desarrollar retención urinaria aguda y la necesidad de realizar intervención quirúrgica.
La finasterida y la dutasterida tienen un efecto antiandrogénico pronunciado, es decir, contribuyen a una disminución en el nivel de las hormonas masculinas en la sangre. Además, estos medicamentos tienen un efecto teratogénico, por lo que deben tomarse con precaución. Con la ayuda de drogas modernas, puede detener el crecimiento de la próstata y prevenir la necesidad de tratamiento quirúrgico.
Antiespasmódicas y tabletas analgésicas con exacerbación de la enfermedad
La principal prescripción de efectos antiespasmódicos y analgésicos con exacerbación del adenoma de próstata es aliviar la condición general del paciente y eliminar el síndrome del dolor. El efecto antiinflamatorio y analgésico es ejercido por fármacos antiinflamatorios no esteroidales (diclofenaco, ibuprofeno). Ayudan a luchar no solo con sensaciones dolorosas que ocurren en el proceso de orina, sino también con dolor constante en la ingle y el perineo. Debido a la acción de los medicamentos antiinflamatorios no esteroides, el proceso inflamatorio disminuye, la hinchazón de la glándula prostática disminuye, la temperatura corporal se normaliza y se eliminan los síntomas desagradables.
Los analgésicos neopioides producidos en forma de tabletas o velas ayudan a detener el síndrome del dolor con exacerbación del adenoma de próstata. El más asequible de ellos es el metamizol de sodio. Sin embargo, este fármaco está destinado más para el uso de un solo tiempo, ya que solo puede afectar un síndrome de dolor débil. Además, los analgésicos con lidocaína, benzocaína, anestesina y novocaína (ichtammol, benzocaína, tribenosido + lidocaína) son efectivos.
Vitamina E 400
El acetato de tocoferol o la vitamina E a menudo es parte del tratamiento complejo del adenoma de próstata como un agente radioprotector antioxidante y un vínculo indispensable en los procesos reproductivos. La vitamina E en una dosis de 400 mg de urólogos se prescribe a pacientes con trastornos de la función eréctil y la espermatogénesis asociada con el adenoma de la glándula prostática.
El tratamiento de una enfermedad crónica tan grave como un adenoma de próstata debe ser prescrito y controlado por un urólogo. Está estrictamente prohibido tomar ciertas drogas de forma independiente, sin una consulta preliminar con el médico tratante, ya que la auto -medicación en este caso no solo puede ser ineficaz, sino también peligrosa para la salud masculina. Solo un especialista calificado puede sugerir qué tabletas del adenoma de próstata son las más efectivas en cada caso, y cuáles de ellas pueden causar consecuencias negativas.

Operaciones
Los urólogos del hospital realizan magistralmente intervenciones quirúrgicas clásicas y mínimamente invasivas, utilizan métodos innovadores de tratamiento quirúrgico del adenoma de próstata. Cada paciente es seleccionado esa operación que le convenga más.
El estándar generalmente reconocido en el tratamiento quirúrgico del adenoma de la próstata es la resección transuretral de la próstata. La operación es altamente efectiva. Después de la intervención, los pacientes se deshacen de la obstrucción infravizia (estrechamiento de la uretra) y los síntomas asociados. El período de rehabilitación es corto. Durante o después de la cirugía, puede desarrollarse el sangrado, el síndrome de "intoxicación por agua".
Los métodos alternativos para tratar el adenoma de la próstata incluyen las siguientes intervenciones quirúrgicas:
- Stent;
- Dilatación del globo;
- Hipertermia;
- Termoterapia;
- Ablación ultrasónica, láser y aguja;
- Coagulación intersticial.
Después de ellos, las complicaciones surgen con menos frecuencia, pero estos métodos son inferiores a la resección transuretral en términos de efectividad, tanto en clínica como económicamente.
La eliminación laparoscópica del adenoma de la próstata se usa cuando el tumor ha crecido significativamente, y es problemático eliminarlo utilizando la resección transuretral. Esta operación es más complicada, realizada bajo anestesia. A través de pequeñas incisiones, el cirujano introduce herramientas especiales en la cavidad del cuerpo, que realiza la eliminación del adenoma de próstata. La operación se lleva a cabo de acuerdo con la imagen de las cámaras de video, que se muestra en la pantalla. Las principales ventajas de la intervención son el volumen mínimo de pérdida de sangre, una pequeña probabilidad de complicaciones. Después de la cirugía, el paciente no necesita rehabilitación a largo plazo.
Cuando hay signos de adenoma de próstata en los hombres, los médicos usan un método de alta tecnología para tratar la enucleación láser. La intervención se lleva a cabo con grandes tamaños de la neoplasia. El exceso de telas se eliminan con un láser. La operación se lleva a cabo a través de la uretra. El tumor se separa, se divide en partes pequeñas y luego se muestra. El método se considera mínimamente invasivo. Tiene una serie de ventajas significativas: no viola la integridad de las cavidades, no causa daño innecesario.
La vaporización con láser consiste en destruir el adenoma por evaporación láser. A través de la uretra, el urólogo introduce un dispositivo especial, se lleva a la neoplasia y puntualmente la afecta con un láser verde fuerte. La profundidad de la penetración láser y la precisión de su golpe pueden evitar daños en las áreas vecinas. El método es mínimo, sin sangre, rápido y efectivo. Su única desventaja es la incapacidad de tomar un tejido tumoral para el examen histológico.
En algunas situaciones, el método inevitable para tratar el adenoma de la próstata es la cirugía abdominal: la adenomectomía. Se realiza en el caso cuando otros métodos no pueden ayudar al paciente. Durante la cirugía, el cirujano con bisturí lleva acceso a la glándula de la próstata y manualmente, utilizando instrumentos quirúrgicos, elimina el adenoma. Como resultado de la operación, puede ocurrir una pérdida significativa de la sangre, se desarrollan complicaciones. Después de la cirugía, el paciente necesita rehabilitación prolongada.
La eliminación del adenoma de la próstata por el método de adenomectomía de custodia (transluccal) consiste en la escisión radical de los tejidos hiperplaces de la próstata a través de la incisión longitudinal de la pared abdominal anterior y la vejiga. La operación se lleva a cabo en las etapas avanzadas de la enfermedad, cuando el tumor alcanza tamaños grandes, la vejiga se vuelve volcada debido a su desbordamiento de orina acumulada y se desarrolla la insuficiencia renal.
La vejiga está pre -cateterizada y se llena con una solución estéril de furatsilina u otra sustancia. Luego se asigna y se lleva en dos lugares a propiedades especiales, para las cuales levantan la pared del órgano. El cirujano disecciona el pliegue formado y realiza la apertura de la vejiga.
En el extremo interno del catéter urinario establecido, determina el área del cuello de la vejiga y alrededor de los agujeros de uretra que aparecieron en el campo de visión, retirándose a 0,5-1 cm de ella, hace la membrana mucosa de la membrana mucosa. Después de eso, el urólogo operativo penetra un dedo en el grosor de la próstata, entra entre la cápsula del tumor y los nodos adenomatosos, y hemos este último. Al mismo tiempo, el médico da la glándula al frente del paciente en el recto del paciente en el recto en la pared abdominal delantera. Se vuelve más asequible para la manipulación. Gracias a esta técnica, se reduce el tiempo de operación y se reduce la pérdida de sangre.
Luego, el cirujano realiza la hemostasia (deteniendo el sangrado) del lecho del adenoma remoto y suta la vejiga, dejando un drenaje delgado en la herida. Está diseñado para lavar su cavidad de los coágulos de sangre resultantes. El catéter urinario, introducido antes del inicio de la operación, no se elimina durante 7-10 días. A su alrededor, se forma una nueva sección de la uretra en lugar de los acompañados en el curso de la parte prostática de la uretra.
La adenomectomía cuspular se refiere al más traumático de todos los métodos utilizados para el adenoma de la glándula prostática. Está acompañado por el riesgo de desarrollar las siguientes complicaciones:
- Sangrado de la logia de la neoplasia;
- Neumonía estancada;
- Función de evacuación motor deteriorada del intestino, manifestada por estreñimiento.
Para evitar complicaciones, después de la cirugía en el hospital, el paciente se realiza la activación temprana. Pueden ocurrir las siguientes consecuencias indeseables de las operaciones para eliminar el adenoma de la próstata:
- Drenaje insuficiente de la vejiga;
- Estrechamiento de su cuello;
- Infiltración urinaria de tejido cercano a la pussia;
- La formación del "prenatal" (la cavidad residual en el lugar donde se eliminó el adenoma de la próstata);
- La formación de estrechamiento de la luz de la uretra;
- Incontinencia de orina.
Esto afecta negativamente la calidad de vida de los pacientes y alarga la restauración de la micción adecuada.
Las consecuencias de la operación son menos pronunciadas cuando la intervención se realiza usando un laparoscopio. La operación laparoscópica para eliminar el adenoma de la próstata es una de las opciones menos invasivas para las intervenciones quirúrgicas en la glándula de la próstata. Los urólogos del hospital usan esta técnica si el paciente tiene un adenoma suficientemente grande de la próstata.
Si la glándula de próstata del paciente con un adenoma no excede los 120 cm3, se recomienda para la resección transuretral del adenoma de la próstata. Pero 10% a los pacientes que necesitan cirugía, esta opción no es adecuada, ya que el hierro alcanza más de 120 cm3. No se realiza la operación laparoscópica para eliminar el adenoma de la próstata durante la uarolitiasis, la hernia inguinal, el divérculo de la vejiga y las articulaciones de anquilosa de las extremidades inferiores. En este caso, la decisión sobre la posibilidad de realizar una operación se toma colegialmente por un urólogo, un andrólogo, un cirujano abdominal y otros especialistas en el hospital.